Estudios Universitarios de Grado y de Posgrado
- Abogado (Universidad Nacional del Litoral)
- Escribano (Universidad Nacional del Litoral)
- Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral)
- Doctor en Historia (UCA)
- Post Doctor Honorario en Derecho (Universidad de Bolonia, Italia)
- Master en evaluación de impacto y gestión ambiental (Universidad Católica de Santa Fe)
- Doctorado Honoris Causa (Universidad de Mendoza).
- Doctorado Honoris Causa (Universidad Siglo 21).
Docencia y Gestión Universitaria
Docencia (sólo se indican los cargos que se desempeñan en la actualidad)
Docencia universitaria de grado
- Profesor titular por concurso de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral
- Profesor titular de Derecho Público Provincial y Municipal en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral
Docencia universitaria de posgrado
- Profesor invitado de Derecho Público Municipal del Master de Derecho Administrativo de la Universidad Austral
- Profesor estable de Teoría del Estado en la Maestría de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de Rosario
- Profesor de Derecho Público Municipal Ambiental en la Maestría de Derecho Ambiental (Universidad de Limoges-Universidad Nacional del Litoral)
Gestión universitaria
- Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe (1999-2002)
- Director del Doctorado en Ciencia Jurídica de la Universidad Católica de Santa Fe (2012-2016)
- Director de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, desde el año 2015)
Función Pública
Sólo se indican los cargos más relevantes
- Convencional Constituyente por Santa Fe en la reforma de la Constitución Nacional (1994)
- Intendente Municipal de la ciudad de Santa Fe (1995-1999)
- Procurador General del Tesoro de la Nación (2003-2004)
- Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (2004-2005)
- Conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (desde el año 2016)
- Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (desde el año 2021)
- Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación (desde el año 2022)
LIBROS
Individuales
- "El derecho a la jurisdicción antes del proceso", 1984
- "Control municipal del transito", 1986
- "Fisiología de la ley", 1987
- "Frankenstein 1999. Un ensayo sobre la sociedad contemporánea", 1991
- "El municipio argentino y la reforma constitucional", 1993
- "La construcción del Estado Argentino. (Ensayo sobre la historia argentina)", 1994
- "El cuerpo de la muerte", 1994
- "El poder ejecutivo en la reforma constitucional", 1994
- "La Argentina por sus historias", 1999
- "El Presidencialismo argentino después de la reforma constitucional", 2001
- "El origen del Estado", 2002
- "Derecho ambiental constitucional", 2004
- "El molde y la receta. La novela de la Constitución", 2005
- "Código civil comentado. El código civil desde el derecho público" Ed. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2007
- "Cien años de multitud", 4 tomos
- "Código civil comentado. El código civil desde el derecho público", 2007
- "Derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2003-2013)", 2013
- "Ley 26944 de Responsabilidad del Estado. Análisis crítico y exegético", 2014
- "El Código Civil y Comercial desde el Derecho Constitucional", 2016
- "Tratado de Derecho Constitucional", segunda edición, 2 tomos, 2017
- "Ensayo sobre el prejuicio. Frankenstein o el rechazo a la diferente", ed. Taurus, Buenos Aires, 2018
- "Ensayo sobre la muerte: Drácula, o el precio de la inmortalidad", ed. Taurus, Buenos Aires, 2019
- "Tratado de Derecho Municipal", 2 tomos, quinta edición, ed. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2020
- "Ensayo sobre la justicia", ed. Taurus, Buenos Aires, 2022
- "La palabra de la Corte Suprema", ed. Siglo Veintiuno, 2022
- "Angelito", ed. Sudamericana, 2023
- "Historia de Boca Juniors: Una pasión argentina", ed. Libro Fútbol, Buenos Aires, 2023. Tomo I y Tomo II
En coautoría
- "Dos ensayos de Ciencia política", 1986 (en coautoría con Mónica Meliné Panosyan y Mateo Goretti)
- "Cinco ensayos sobre derecho constitucional", 1987 (en coautoría con Pablo Gustavo Hirschmann, Alberto Rubén Vicente, Andrés de la Cruz y Marcela Fideleff)
- "Ley de Convertibilidad", 1991 (en coautoría con el Dr. Néstor T. Corte)
- "Regulación del tránsito y del transporte automotor", 1992 (en couatoría con el Dr. Jorge Mosset Iturraspe)
- "La reforma de la Constitución explicada por los miembros de la Comisión de Redacción", (en coautoría con los Dres. Barra, García Lema, Masnatta, Paixao, Quiroga Lavié y Mosset Iturraspe), 1994
- "Derecho de Tránsito", (en coautoría con el Dr. Jorge Mosset Iturraspe), 1995
- "Estado y Globalización. El caso argentino", (en coautoría con Rafael Bielsa y Roberto Lavagna), 2005
- "Derecho de Seguridad Vial", (en coautoría con el Dr. Carlos Tabasso), 2008
- "Diccionario Jurídico" (co-director conjuntamente con Mario Ackerman, Francisco Ferrer y Roxana Piña), 2012, 2 tomos
Premios y Distinciones
- Premio "Mariano Tissembaum" a la investigación en ciencias jurídicas (1983)
- Premio "Enrique V. Galli" a la producción jurídica otorgado por el Colegio de Abogados de La Plata (1987)
- Premio "Bernardo Houssay" a la investigación en ciencias políticas y derecho constitucional otorgado por el CONICET (1987)
- Premios "Coca Cola en las Artes y en las Ciencias" en las asignaturas Ciencias Políticas, Derecho Constitucional e Historia Argentina (1986, 1987 y 1990, respectivamente)
- Primer Premio de "Ensayo" otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación (1988)
- Premio "Subsecretaría de Cultura y Comunicación Social de la Provincia de Santa Fe" (1990)
- Primer Premio de "Ensayo" otorgado por la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE) (1992)
- Premio "Onda de Plata" a la gestión de gobierno en la Intendencia Municipal de Santa Fe (1999)
- Premio "Ministerio de Justicia de la Nación" (1999) por su trabajo El Presidencialismo Argentino después de la Reforma Constitucional
- Primer Premio Nacional de Derecho y Ciencias Políticas otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra Tratado de Derecho Municipal
- Premio a la mejor obra jurídica 2010/2011 otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires por su obra Tratado de Derecho Constitucional
- Premio KONEX de Platino en Derecho Constitucional (otorgado en 2016 por década 2006-2015)
- Premio Justicia UCES (2024).
- Premio AAJRA 2024 otorgado por la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina.
Otros Cargos de Relevancia
- Presidente del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados de la República Argentina (2010/2012)
- Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (2013-2017)
- Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Morales
- Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
- Miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
- Miembro correspondiente de la Asociación Mexicana de Derecho